Saltar al contenido
Mi Septiembre Rojo

Mi Septiembre Rojo

Divulgación Científica desde la Mitad del Mundo

Buscar
  • Inicio
  • Nuestras Categorías
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios
  • Inicio
  • Nuestras Categorías
    • Comunicación científica
      • Mujeres en la Ciencia
      • Curiosidades
        • ¿Sabía usted?
      • Ciencia y Sociedad
    • Biotecnología
      • Biotecnología Agrícola
    • Cálculo y Matemática
      • Física
      • Tutoriales álgebra y cálculo
    • Ciencias Químicas
      • Bioquímica
      • Química General
      • Química de los Alimentos
      • Química Orgánica
      • Bioquímica Clínica
      • Materiales y aparatos para laboratorio de química
    • Ciencias Biológicas
      • Fisiología vegetal
      • Botánica
      • Genética Vegetal
      • Microbiología
    • Ciencias Agrícolas
      • Ecología y Biodiversidad
      • Ciencias de la Tierra
        • Química de Suelos
      • Suelos
      • Nutrición vegetal y fertilidad de suelos
    • Medicina y ciencias de la salud
      • Anatomía
      • Diética y Nutrición
      • Parasitología
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios

Categoría: Comunicación científica

Aportes de nuestros seguidores…

Investigación & Desarrollo

24 Ene 2022
Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). ¿Cómo se realiza la Investigación y…
Ciencia y Sociedad…

Fases de I&D de medicamentos

24 Ene 2022
Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). DESCUBRIMIENTO: investigación previa en la cual…
Aportes de nuestros seguidores…

I&D – Investigación y Desarrollo

23 Ene 2022
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). [2] Universidad Central…
Biotecnología Agrícola…

Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | Por qué los científicos jugaron a ser 🙏Dios✟? + CRISPR/Cas9 casero!!

8 Ene 2022
https://youtu.be/AtrvL9-R4dA Neal Machado Balladares Pontificia Universidad Católica del Ecuador Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Año 2049 En Ganímedes, uno de los satélites de Júpiter,…
Bioquímica…

Proceso del establecimiento de la simbiosis rizobio-leguminosa, desde el reconocimiento entre el microsimbionte y el hospedante hasta la formación de nódulos activos

1 Ene 20221 Ene 2022
Proceso del establecimiento de la simbiosis rizobio-leguminosa, desde el reconocimiento entre el microsimbionte y el hospedante hasta la formación de nódulos activos 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad…
Bioquímica…

Los rizobios como microsimbiontes de leguminosas

1 Ene 20221 Ene 2022
Los rizobios como microsimbiontes de leguminosas. Estado del Arte de su Taxa 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha,…
Biorremediación…

¿Qué es la zona crítica?. Conceptualización hacia las ciencias agrícolas

1 Ene 2022
¿Qué es la zona crítica? Conceptualización hacia las ciencias agrícolas 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521…
Biorremediación…

Las ciencias agrarias frente al cambio climático

1 Ene 2022
1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). https://orcid.org/0000-0002-2759-4377 Esta obra está bajo una Licencia…
Ciencia y Sociedad…

Cinco retos que la agricultura deberá enfrentar en los próximos 50 años para garantizar el abasto de alimentos y estrategias para solventarlos

1 Ene 2022
1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). https://orcid.org/0000-0002-2759-4377 Esta obra está bajo una Licencia…
Ciencia y Sociedad…

¿Qué es investigación, desarrollo e innovación tecnológica y cuál su papel en la resolución de problemas en la actividad agrícola?

1 Ene 20221 Ene 2022
¿Qué es investigación, desarrollo e innovación tecnológica y cuál su papel en la resolución de problemas en la actividad agrícola? 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias…
Cambio Climático…

Guía cero residuos – Quito

26 Nov 202126 Nov 2021
Zero Waste Envolver fruta, carne o pescado en plástico y sobre bandejas de poliestireno que acabarán en la basura es un hábito que está muy extendido, además de ser el…
Cambio Climático…

Cambio Climático y Huella de Carbono – Definiciones

6 Oct 20217 Oct 2021
Algunas generalidades sobre el cambio climático y la estimación de la huella de carbono con enfoque en el sector AFOLU Aguirre-Flores, Alejandro Alfredo https://orcid.org/0000-0002-2759-4377 Universidad Central del Ecuador | Facultad…
Ciencia y Sociedad

Pobreza y la Desigualdad en América Latina y El Caribe (RESUMEN)

8 Feb 20212 Abr 2021
Alejandro Aguirre Flores Universidad Central del Ecuador Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. La conceptualización de pobreza desde su connotación social, ha sido difícil de…
¿Sabía usted?…

Entre quimeras y la realidad: una visión a las limitaciones en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH)

13 Ene 20212 Abr 2021
Alejandro Aguirre Flores Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. La mitología griega define una…
Cálculo y Matemática…

El universo a oscuras

6 Ene 20212 Abr 2021
Neall Machado Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Ciencias Naturales y Exactas, Carrera de Biología. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. La cosa más…
Comunicación científica…

El costo social de la falsa autoría en la ciencia

22 Sep 20202 Abr 2021
Alejandro Aguirre Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Agronomía. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. El deseo de notoriedad en la comunidad, los…
¿Sabía usted?…

Katherine Johnson, homenaje a la mujer que puso al ser humano en la Luna. 

8 Mar 20208 Mar 2021
Katherine Johnson, homenaje a la mujer que puso al ser humano en la Luna.  Alejandro Aguirre Flores Universidad Central del Ecuador Todos los Derechos Reservados, Copyright ®      El pasado…
Editoriales…

«Las cinco primeras de la ciencia y el Nobel»

8 Mar 20208 Mar 2022
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019 Corría el 25 de marzo de 1911, había pasado prácticamente una semana desde el 19…
Bioquímica Clínica…

Walter Reed y el terror del vómito negro EDITORIAL SEPTIEMBRE 2019.

13 Sep 201913 Sep 2019
Walter Reed y el terror del vómito negro EDITORIAL SEPTIEMBRE 2019. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019        Cuando hablamos de la fiebre amarilla, hablamos…
Bioquímica…

Hans A. Krebs el exiliado que resolvió el rompecabezas de la biología molecular

24 Ago 201913 Oct 2021
Hans A. Krebs el exiliado que resolvió el rompecabezas de la biología molecular. EDITORIAL AGOSTO 2019. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. Universidad Central del Ecuador | Facultad de Ciencias Agrícolas https://orcid.org/0000-0002-2759-4377…
Anatomía…

John D. Gearhart, el pionero del cultivo de células madre pluripotentes

23 Jul 201915 Jul 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. John D. Gearhart, el pionero del cultivo de células madre pluripotentes   Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS…
Bioquímica Clínica…

Francis Crick, ¿héroe? ¿villano? o simplemente biólogo. EDITORIAL JUNIO 2019.

8 Jun 201925 Abr 2020
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      La ironía se define como una figura retórica entre lo que se dice y lo que realmente se quiere dar…
Ciencias Agrícolas…

Abejas, la solución de una crisis provocada

16 May 201920 May 2022
https://youtu.be/yHrGpcK2qfc La celebración del Día Mundial de las Abejas se lleva a cabo el 20 de mayo de cada año, tras su proclamación en la Asamblea General de las Naciones…
Ciencias Químicas…

Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química.

10 Abr 201924 Abr 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      “Trabajar juntos por un mundo libre de armas químicas”…
Literatura…

Mujer: reivindicación e historia

8 Mar 201923 Mar 2020
... El punto de partida para la conmemoración de este día se dio el 19 de Marzo de 1911 en Europa y desde ahí se ha extendido a varios países…
Aportes de nuestros seguidores…

El ser pensante

24 Jul 201817 Mar 2021
 Autor:  Dr. José Héctor Contreras josehectorcontreras@arnet.com.ar martes, 05 de junio de 2018 11:15 Copyright 05 de junio de 2018. Todos los Derechos Reservados. Web: https://jcontreras604.wordpress.com Al hablar de cerebro se…
Biotecnología…

La Reina de la Ciencia del Carbono, Mildred Dresselhaus

25 Feb 201811 Feb 2021
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018      Científica, maestra, investigadora y especialista física son solo unos pocos de los grandes…

Mi Septiembre Rojo en YouTube

https://youtu.be/UGQ7v1pMX0c

Conoce nuestro artículo científico reciente:

Edaphic source and tillage systems on yield and nutritional quality of green bean in Ecuadorian volcanic soils

Traductor

Visitas del blog

  • 598.662 visitas

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 1.325 seguidores más

Vistas Recientes

Map Flag Counter

Redes Sociales

  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Twitter

Categorías

  • Campañas y Vinculación con la Sociedad (6)
  • Cálculo y Matemática (13)
    • Tutoriales álgebra y cálculo (8)
  • Ciencias Agrícolas (53)
    • Biotecnología Agrícola (17)
    • Ciencias Agrícolas (22)
    • Entomología (3)
    • Nutrición vegetal y fertilidad de suelos (13)
  • Ciencias Biológicas (56)
    • Botánica (18)
    • Fisiología vegetal (11)
    • Genética Vegetal (12)
    • Microbiología (22)
  • Ciencias de la Tierra (29)
    • Biorremediación (8)
    • Cambio Climático (12)
    • Ecología y Biodiversidad (17)
    • Suelos (18)
  • Ciencias Químicas (135)
    • Bioquímica (10)
    • Bioquímica Clínica (17)
    • Biotecnología (24)
    • Materiales y aparatos para laboratorio de química (14)
    • Química de los Alimentos (33)
      • Transgénicos (4)
    • Química de Suelos (2)
    • Química General (20)
    • Química Orgánica (23)
  • Comunicación científica (27)
    • Ciencia y Sociedad (12)
    • Editoriales (13)
    • Mujeres en la Ciencia (5)
  • Cuestionarios Académicos (2)
  • Curiosidades (39)
    • ¿Sabía usted? (31)
  • Física (9)
  • Fotografía Científica (6)
    • Parasitología (1)
  • Genética General (2)
  • Infogramas, diagramas y mapas de conceptualización (6)
  • Literatura (7)
  • Medicina y ciencias de la salud (38)
    • Anatomía (16)
    • Diética y Nutrición (1)
    • Nutrición (12)
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube) (21)
  • Neall Machado (8)
  • Premios y Reconocimientos (1)
  • Reblogs (19)
    • Aportes de nuestros seguidores (15)
  • Sin categoría (24)

Premios Blog del Día

Insignia Madresfera

 

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

 

Mi Septiembre Rojo

Mi Septiembre Rojo

Pauta con nosotros

Resultado de imagen de pon tu anuncio aqui

SÍGUENOS EN YOUTUBE-SUSCRÍBETE

https://youtu.be/kwJj2PBSGOI

Nuestros Autores

  • Alejandro Aguirre
    • Selena: 25 Años Después | DOCUMENTAL
    • Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica
    • Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación
    • Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Breve Análisis Crítico –
    • Azucena blanca | Lirios | Lirio de Pascua | Lilium longiflorum
  • Neal
    • Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | + CRISPR-Cas9 «casero» 👀👀 (Parte 2)
    • Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | Por qué los científicos jugaron a ser 🙏Dios✟? + CRISPR/Cas9 casero!!
    • Plantas fantásticas y dónde encontrarlas – parte 1. familia araliaceae 🌱🧼
    • ¿¿¿Las ventanas del alma??? 👀 | Pax-6!!! | El origen y la evolución de los ojos 👁️_👁️
    • El universo a oscuras
  • Valeria Flores
    • 🍼Alimentación complementaria y nutrición infantil🍼 | 🤱🏻Para madres con hijos menores de 2 años de vida🤱🏽 del área rural.
    • ¿Qué es la fibrinolisina?
    • Evaluación física – química y aceptabilidad de masa para tacos, combinación de cereales-legumbres
    • NUTRIGENÓMICA
    • La nutrigenética y nutrigenómica como herramientas de prevención de enfermedades no transmisibles

Etiquetas

adn Agronomía Alimentos aplicaciones chemistry ciencia Ciencias Agrícolas Ciencias Biológicas Ciencias Químicas Ciencia y Sociedad ciencia y tecnología Crítica Curiosidades ecología Ecuador EDITORIAL Editoriales educación Estudiantes Medicina y ciencias de la salud Microbiología Química de Alimentos Química Orgánica salud UCE

Entradas recientes: Mi Septiembre Rojo

Selena: 25 Años Después | DOCUMENTAL

Selena: 25 Años Después | DOCUMENTAL

Selena: 25 Años Después | Documental Autor: Lic. Saúl Quelal (Ecuador). El documental explora una perspectiva personal de los entrevistados, en donde ellos cuentan como la reina de la música tejana, ha influido en sus vidas, y como ha hecho que encuentren esa hispanidad en un país anglosajón como lo es Estados Unidos. Selena Quintanilla […]

Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica

Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica

Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica Aguirre Flores Alejandro Alfredo1;  Gallardo Espín Andrea Patricia1; Jácome Carvajal Luis Felipe1; Gonza Brucil Armando Alexander1 & Mejía Gaona Anahí Maylin1. [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Cátedra de Agroforestería. Los microorganismos del […]

Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación

Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación

1Aguirre-Flores, Alejandro Alfredo 1Álvarez-Cando Patricia Alejandra 1Gualoto-Coronel Gabriela Mishelle 1De la Cueva-Herrera Darlin del Mar 1Panamá-Fuerez Jennifer Marjorie 1Juiña-Juiña Dayana Ximena 1Collaguazo-Llumiquinga Yajaira Britney 1Segura-Gaibor Heiner Luis 1Valencia-Jara Joel Sebastián [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Introducción La asociación de […]

Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Breve Análisis Crítico –

Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Breve Análisis Crítico –

Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Análisis Crítico – 1Aguirre-Flores, Alejandro 1Ph.D. Jorge Simón Pérez de Corcho Fuentes [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Introducción La tecnología usada […]

Azucena blanca | Lirios | Lirio de Pascua | Lilium longiflorum

Azucena blanca | Lirios | Lirio de Pascua | Lilium longiflorum

1. Taxonomía y descripción botánica 2. Generalidades 3. Distribución en Ecuador: ¿Dónde se produce? 4. Principales variedades de cultivo 5. Estados fenológicos del cultivo (enfoque comercial) 6. Condiciones edafo-climáticas 7. Manejo del cultivo: propagación, preparación del suelo, siembra, labores culturales, 8. Enfermedades y plagas más importantes 9. Cosecha y Postcosecha (enfoque comercial) 10. Almacenamiento y […]

Enlaces RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Member of The Internet Defense League

  • Inicio
  • Nuestras Categorías
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios
  • Inicio
  • Nuestras Categorías
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Mi Septiembre Rojo
    • Únete a 1.325 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mi Septiembre Rojo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra