Saltar al contenido
Mi Septiembre Rojo

Mi Septiembre Rojo

Divulgación Científica desde la Mitad del Mundo

Buscar
  • Inicio
  • Nuestras Categorías
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios
  • Inicio
  • Nuestras Categorías
    • Comunicación científica
      • Mujeres en la Ciencia
      • Curiosidades
        • ¿Sabía usted?
      • Ciencia y Sociedad
    • Biotecnología
      • Biotecnología Agrícola
    • Cálculo y Matemática
      • Física
      • Tutoriales álgebra y cálculo
    • Ciencias Químicas
      • Bioquímica
      • Química General
      • Química de los Alimentos
      • Química Orgánica
      • Bioquímica Clínica
      • Materiales y aparatos para laboratorio de química
    • Ciencias Biológicas
      • Fisiología vegetal
      • Botánica
      • Genética Vegetal
      • Microbiología
    • Ciencias Agrícolas
      • Ecología y Biodiversidad
      • Ciencias de la Tierra
        • Química de Suelos
      • Suelos
      • Nutrición vegetal y fertilidad de suelos
    • Medicina y ciencias de la salud
      • Anatomía
      • Diética y Nutrición
      • Parasitología
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios

Categoría: Ciencias Químicas

Biotecnología Agrícola…

Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación

8 Mar 202220 Mar 2022
1Aguirre-Flores, Alejandro Alfredo 1Álvarez-Cando Patricia Alejandra 1Gualoto-Coronel Gabriela Mishelle 1De la Cueva-Herrera Darlin del Mar 1Panamá-Fuerez Jennifer Marjorie 1Juiña-Juiña Dayana Ximena 1Collaguazo-Llumiquinga Yajaira Britney 1Segura-Gaibor Heiner Luis 1Valencia-Jara Joel Sebastián…
Cuestionarios Académicos…

Cuestionario Examen – Optativa I&D

6 Feb 2022
Carrera de Química de Alimentos 1. Seleccione la palabra que mejor complete la frase: Una formulación es una …….. de materias primas de origen natural o sintético, para obtener un…
Ciencias Químicas…

Cuestionario Organismos Nacionales de control

6 Feb 2022
Carrera Química de Alimentos El INEN acredita la competencia técnica de los organismos evaluadores de la conformidad en el Ecuador? Respuesta: FALSO 2. El ARCSA es la agencia encargada de…
Ciencias Químicas

Limpieza del área de bodega de materia prima

1 Feb 2022
Limpieza del área de bodega de materia prima Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C.…
Aportes de nuestros seguidores…

Pasta dental, una formulación de la antigüedad

24 Ene 202224 Ene 2022
Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). En un polvoriento papiro escrito con…
Aportes de nuestros seguidores…

Formulación de un producto

24 Ene 2022
Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Formulación de un producto El desarrollo…
Ciencias Químicas

Aditivos: CAROTENOIDES

23 Ene 202223 Ene 2022
Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Los carotenoides son pigmentos orgánicos salubres…
Ciencias Químicas…

Enterococcus faecium

23 Ene 202223 Ene 2022
Ortíz-Ramírez, Josue Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Químicas, Carrera de Química de Alimentos. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Enterococcus faecium Características MorfológicasCocos gram positivosNo…
Ciencias Químicas…

Validación y Robustez

23 Ene 2022
Josué Ortíz Químico de Alimentos - UCE 2022 Validación La validación es un proceso que recopila evidencia documentada de que el método empleado funciona de acuerdo con el propósito previsto.…
Química de los Alimentos

alimentos Funcionales – PISTACHO Y PUERROS

23 Ene 2022
Bioquímica…

Determinación de grasas en alimentos (Leche)

23 Ene 2022
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). [2] Universidad Central…
Aportes de nuestros seguidores…

Chucrut

23 Ene 202223 Ene 2022
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). [2] Universidad Central…
Biotecnología…

¿Qué características debe tener un buen método de análisis por HPLC? 

23 Ene 2022
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). [2] Universidad Central…
Ciencias Químicas…

Formulación de productos y procesamientos de elaboración – Chorizo

23 Ene 2022
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). [2] Universidad Central…
Ciencias Químicas…

Información Nutricional de salami cervecero

23 Ene 202223 Ene 2022
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). [2] Universidad Central…
Ciencias Agrícolas…

Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | + CRISPR-Cas9 «casero» 👀👀 (Parte 2)

11 Ene 202211 Ene 2022
Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | + CRISPR-Cas9 "casero" 👀👀 (Parte 2) https://youtu.be/9A5yyF79tWU Neal Machado Balladares Pontificia Universidad Católica del Ecuador Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.…
Bioquímica…

Proceso del establecimiento de la simbiosis rizobio-leguminosa, desde el reconocimiento entre el microsimbionte y el hospedante hasta la formación de nódulos activos

1 Ene 20221 Ene 2022
Proceso del establecimiento de la simbiosis rizobio-leguminosa, desde el reconocimiento entre el microsimbionte y el hospedante hasta la formación de nódulos activos 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad…
Bioquímica…

Los rizobios como microsimbiontes de leguminosas

1 Ene 20221 Ene 2022
Los rizobios como microsimbiontes de leguminosas. Estado del Arte de su Taxa 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha,…
Biorremediación…

¿Qué es la zona crítica?. Conceptualización hacia las ciencias agrícolas

1 Ene 2022
¿Qué es la zona crítica? Conceptualización hacia las ciencias agrícolas 1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521…
Biorremediación…

Las ciencias agrarias frente al cambio climático

1 Ene 2022
1Aguirre-Flores, Alejandro [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). https://orcid.org/0000-0002-2759-4377 Esta obra está bajo una Licencia…
Ciencias Químicas…

Materiales de laboratorio (Parte XIII): Cuchara de Sodio, Soporte Desecador, Gradilla, Cepillos para tubos de Ensayo y Lima

14 Nov 202114 Nov 2021
Aguirre-Flores, Alejandro Alfredo Universidad Central del Ecuador | Facultad de Ciencias Agrícolas https://orcid.org/0000-0002-2759-4377 Universidad Central del Ecuador | Facultad de Ciencias Agrícolas Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons…
Bioquímica…

¿Cómo realizar una electroforesis casera? – materiales sencillos y fáciles de conseguir 🧬 🔬

18 Jul 2021
https://youtu.be/6Wrgtb4861k FUNDAMENTO TEÓRICO La electroforesis es una de las técnicas más utilizadas dentro de la metodología para separar unas moléculas de otras y consiste en someter a las muestras que…
Bioquímica…

Plantas fantásticas y dónde encontrarlas – parte 1. familia araliaceae 🌱🧼

13 Jul 202125 Oct 2021
https://youtu.be/kwJj2PBSGOI Hemos decidido crear una nueva sección en nuestro canal, es el turno de las plantas, con el apoyo de expertos y expertas abordaremos el apasionante mundo de la botánica,…
Biotecnología…

Infografía de Resumen de la Transcripción del ADN

27 Jun 202127 Jun 2021
Necesitas la infografía? Click derecho sobre la imagen ➡️ Guardar imagen como Y listo se descargará automáticamente! Saludos Cordiales: Alejandro A.
Botánica…

Glosario de conceptos clave en genética vegetal

18 Jun 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Actividad Exonucleasa Muchas polimerasas también tienen otras funciones enzimáticas. En presencia de concentraciones bajas de dNTP, predomina la actividad…
Biorremediación…

Infografía: Características del DDT como contaminante del suelo por pesticidas para biorremediación

13 Jun 202127 Jun 2021
Necesitas la infografía? Click derecho sobre la imagen ➡️ Guardar imagen como Y listo se descargará automáticamente! Saludos Cordiales: Alejandro A. 2020
Biotecnología…

Infografía: Aislamiento casero de microorganismos

13 Jun 202127 Jun 2021
Necesitas la infografía? Click derecho sobre la imagen ➡️ Guardar imagen como Y listo se descargará automáticamente! Saludos Cordiales: Alejandro A.
Anatomía…

Infografía Ciclo celular

13 Jun 202127 Jun 2021
Necesitas la infografía? Click derecho sobre la imagen ➡️ Guardar imagen como Y listo se descargará automáticamente! Saludos Cordiales: Alejandro A. https://create.piktochart.com/output/54892155-ciclo-celular-aguirre-a
Ciencias Químicas…

Materiales de Laboratorio. (PARTE XII): triángulos de arcilla, reverbero eléctrico, mechero de Bunsen, soplete de boca y cuchara de deflagración.

16 May 20215 Nov 2021
Alejandro Alfredo Aguirre Flores Universidad Central del Ecuador Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. En esta duodécima entrega de Materiales y Aparatos para Laboratorio, habiendo…
Ciencias Agrícolas…

Efecto de las fuentes fertilizantes orgánicas e inorgánicas en el cultivo de maíz (Zea mays), papa (Solanum tuberosum) y toronjil (Melissa officinalis)

18 Mar 20212 Abr 2021
Efecto de las fuentes fertilizantes orgánicas e inorgánicas en el cultivo de maíz (Zea mays), papa (Solanum tuberosum) y toronjil (Melissa officinalis) Aguirre Alejandro1, Loya Denisse1, Gordón Lucely1, Logacho Darwin1,…
Materiales y aparatos para laboratorio de química

Materiales de Laboratorio. (PARTE XI. Pinzas, Plancha Soporte, Aros de Hierro, Malla Metálica y Trípodes de Hierro.)

26 Feb 20212 Abr 2021
Materiales de Laboratorio. (PARTE XI. Pinzas, Plancha Soporte, Aros de Hierro, Malla Metálica y Trípodes de Hierro.) Alejandro Alfredo Aguirre Flores.[1] [1] Universidad Central del Ecuador Esta obra está bajo…
¿Sabía usted?…

Entre quimeras y la realidad: una visión a las limitaciones en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH)

13 Ene 20212 Abr 2021
Alejandro Aguirre Flores Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. La mitología griega define una…
Cálculo y Matemática…

El universo a oscuras

6 Ene 20212 Abr 2021
Neall Machado Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Ciencias Naturales y Exactas, Carrera de Biología. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. La cosa más…
Bioquímica…

El estado del arte sobre la Verbena Tropical (Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl Leaves) 🌱

10 Nov 20202 Abr 2021
El estado del arte sobre la Verbena Tropical (Stachytarpheta cayennensis (Rich.) Vahl Leaves) Aguirre Flores Alejandro Alfredo [1] [1] Universidad Central del Ecuador | Facultad de Ciencias Agrícolas | Agronomía…
Bioquímica…

La fitoterapia en el tratamiento de alergias respiratorias y cutáneas 🌱

3 Nov 20202 Abr 2021
La fitoterapia en el tratamiento de alergias respiratorias y cutáneas 🌱 Aguirre Alejandro, Fueres Dayana, Gualoto Gabriela, Guevara Víctor & Santillán Cecilia [1] [1] Universidad Central del Ecuador | Facultad…
Biotecnología…

Paecilomyces sp. (Bainier) y sus especies descritas en el uso agrícola

2 Oct 20208 Abr 2021
Aguirre Alejandro1 [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Corresponding author: aaaguirre@uce.edu.ec Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Introducción El…
Ciencias Químicas

Mathematical Model of Covid-19 Propagation in a Susceptible Population — BLOG DE INGENIERÍA QUÍMICA

7 Sep 2020
General concepts about the speed of propagation If all susceptible members of a population containing one infected individual maintain a social distance (DS) greater than 3 feet, the contact frequency…
Ciencias Químicas

La importancia del artículo científico para la constitución del investigador 👨‍🔬

3 Sep 20202 Abr 2021
La importancia del artículo científico para la constitución del investigador 👨‍🔬 Alejandro Aguirre Universidad Central del Ecuador Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.             La…
Diética y Nutrición…

🍼Alimentación complementaria y nutrición infantil🍼 | 🤱🏻Para madres con hijos menores de 2 años de vida🤱🏽 del área rural.

22 Jul 202028 Jul 2020
Valeria Flores Rea. [1] [1] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO / FACULTAD DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2020 A partir de…
Ciencias Químicas…

Materiales de Laboratorio. (PARTE X. Frascos lavadores, cápsulas, morteros, crisoles.)

31 Mar 202026 Feb 2021
Materiales de Laboratorio. (PARTE X. Frascos lavadores, cápsulas, morteros, crisoles.) Alejandro Alfredo Aguirre Flores.[1] [1] Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      Gratamente hemos llegado a…
Bioquímica…

Bioquímica en las ciencias agrícolas Parte 1: bioenergética e hidratos de carbono

16 Feb 202011 Sep 2020
DICIEMBRE, 25 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Agrícolas Agronomía Autores: Alejandro Aguirre, Denisse Loya. Prof. Dr. Venancio Arahana. “La bioquímica es la ciencia de la vida. Todos nuestros…
Ciencias Químicas…

Usos y Aplicaciones de Aldehídos y Cetonas en la Industria de Alimentos

19 Dic 20195 Feb 2021
Alejandro Aguirre F. [1] [1] Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 INTRODUCCIÓN      Los aldehídos y cetonas son compuestos caracterizados por la presencia del grupo carbonilo…
Ciencias Químicas…

Usos y Aplicaciones de Aldehídos y Cetonas

18 Dic 20196 May 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.   Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador      Definición: son compuestos caracterizados por la…
Cálculo y Matemática…

LA TEORÍA DEL TODO

18 Dic 201913 Sep 2020
¿LA ECUACIÓN DE DIOS? Neall Machado Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Carrera de Biología TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019/18/12 TEORÍA DE CUERDAS  DE LA FÍSICA QUÁNTICA Desde el principio…
Aportes de nuestros seguidores…

¿Cuáles fueron los cimientos del universo?

14 Oct 20194 Abr 2021
¿Cuáles fueron los cimientos del universo? Neall Machado Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Carrera de Biología El Hidrógeno el elemento primigenio de la materia “Hidrógeno, helio, litio y berilio, son los bloques…
Bioquímica Clínica…

Walter Reed y el terror del vómito negro EDITORIAL SEPTIEMBRE 2019.

13 Sep 201913 Sep 2019
Walter Reed y el terror del vómito negro EDITORIAL SEPTIEMBRE 2019. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019        Cuando hablamos de la fiebre amarilla, hablamos…
Materiales y aparatos para laboratorio de química

Materiales de Laboratorio. (PARTE IX. Frascos de reactivos, botellas de distribución de agua destilada, sifones, lámpara de alcohol y llaves de paso.)

9 Sep 201930 Mar 2020
Materiales de Laboratorio (PARTE IX) Frascos de reactivos, botellas de distribución de agua destilada, sifones, lámpara de alcohol y llaves de paso. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019…
Bioquímica…

Hans A. Krebs el exiliado que resolvió el rompecabezas de la biología molecular

24 Ago 201913 Oct 2021
Hans A. Krebs el exiliado que resolvió el rompecabezas de la biología molecular. EDITORIAL AGOSTO 2019. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. Universidad Central del Ecuador | Facultad de Ciencias Agrícolas https://orcid.org/0000-0002-2759-4377…
Anatomía…

John D. Gearhart, el pionero del cultivo de células madre pluripotentes

23 Jul 201915 Jul 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. John D. Gearhart, el pionero del cultivo de células madre pluripotentes   Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS…
¿Sabía usted?…

Datos curiosos de la Química. VII. 46-50

25 Jun 201914 May 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. Universidad Central del Ecuador      En la entrega anterior se habló de cinco curiosos…
Bioquímica Clínica…

Francis Crick, ¿héroe? ¿villano? o simplemente biólogo. EDITORIAL JUNIO 2019.

8 Jun 201925 Abr 2020
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      La ironía se define como una figura retórica entre lo que se dice y lo que realmente se quiere dar…
Anatomía…

¿Qué es la fibrinolisina?

24 May 201911 Mar 2021
  Autora: Valeria Flores Universidad Politécnica de Chimborazo. La fibrinolisina o plasmina es una enzima proteolítica que disuelve la fibrina. Se forma a partir del plasminógeno presente en el plasma. (Anónimo,…
Aportes de nuestros seguidores…

Apuntes sobre la degradación de proteínas y aminoácidos (Dietética y Nutrición)

23 May 201923 May 2019
Johanna Valeria Flores AUTORA Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Facultad de Salud Pública, Escuela de Nutrición y Dietética.  Dirección: Panamericana Sur km 1 1/2, Riobamba-Ecuador | Teléfono: 593(03) 2998-200 |…
Ciencias Agrícolas…

Abejas, la solución de una crisis provocada

16 May 201920 May 2022
https://youtu.be/yHrGpcK2qfc La celebración del Día Mundial de las Abejas se lleva a cabo el 20 de mayo de cada año, tras su proclamación en la Asamblea General de las Naciones…
Aportes de nuestros seguidores…

Evaluación física – química y aceptabilidad de masa para tacos, combinación de cereales-legumbres

12 May 201922 Jul 2020
Evaluación física – química y aceptabilidad de masa para tacos, combinación de cereales-legumbres Physical evaluation - chemistry and acceptability of taco dough, combination of cereals and pulses Katerynne Carolina Borja…
Ciencias Químicas…

Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química.

10 Abr 201924 Abr 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      “Trabajar juntos por un mundo libre de armas químicas”…
¿Sabía usted?…

Datos curiosos de la Química. (Parte VI. 41-45)ESPECIAL NOMBRES CURIOSOS 2

18 Mar 201925 Jun 2019
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      En la entrega anterior se habló de nombres muy curiosos para algunas sustancias químicas de naturaleza bastante peculiar, por…
Bioquímica Clínica…

Luis Pasteur, un golpe de gracia contra la «generación espontánea».

27 Feb 201922 Ene 2021
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019 Cuando se habla de Luis Pasteur, se habla en definitiva, de una de las mentes más brillantes que tuvo la humanidad…
Aportes de nuestros seguidores…

NUTRIGENÓMICA

23 Feb 201922 Jul 2020
Mackilff Carolina [1] [1] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO /FACULTAD DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      La definición inicial de nutrigenómica hacia referencia…
Aportes de nuestros seguidores…

La nutrigenética y nutrigenómica como herramientas de prevención de enfermedades no transmisibles

20 Feb 201922 Jul 2020
Valeria Flores Rea. [1] [1] ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO /FACULTAD DE SALUD PÚBLICA / ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2019      La nutrigenética es la rama de…
Ciencias Químicas

2019 – El año de la tabla periódica — El blog de Academia Wolfram

7 Feb 2019
El año 2019 ha sido proclamado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, coincidiendo con el 150 aniversario del descubrimiento del…
Materiales y aparatos para laboratorio de química

Materiales de Laboratorio. (PARTE VIII. Desecador Sheibler, frascos de Woolf, cuba hidroneumática, cubas de vidrio y campanas de cristal)

30 Ene 201930 Mar 2020
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 En esta octava entrega de "Materiales y aparatos de Laboratorio" tengo…
Ciencias Químicas…

Aplicaciones de los Ácidos Carboxílicos y sus derivados

19 Ene 20196 May 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. Alejandro Aguirre F. [1] [1] Universidad Central del Ecuador INTRODUCCIÓN Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos usados en procesos…
Ciencias Químicas

Participación Blog del Día.

9 Ene 2019
Hola mis queridos lectores, con mucho agrado me dirijo a ustedes; este blog ha sido nominado a mejor Blog del Día por lo que les invito a apoyar este proyecto…
Ciencias Químicas…

Presencia de las aminas en los alimentos

8 Ene 20198 Ene 2019
Lucía Jaramillo Cando. [1] Lesly Espinoza Buitrón. [1] Alejandro Aguirre F. [1] [1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 Las Aminas…
¿Sabía usted?…

Datos curiosos de la Química. (Parte V. 36-40) ESPECIAL DE NOMBRES CURIOSOS

25 Dic 201814 Mar 2021
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 En la red existe sin fin de información no verificada y en ocasiones se divulga…
Anatomía…

El kaikar, los Incas y las enfermedades por emanación

24 Dic 20184 Sep 2020
Alejandro Alfredo Aguirre Flores Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 La civilización Inca, fue sin duda una muy avanzada sociedad prehispánica en América del Sur, llegándose a…
Ciencias Químicas…

Materiales de laboratorio. PARTE VII. (Tubos de seguridad, refrigerantes, retortas, tubos desecadores y depurador de gases)

23 Dic 201823 Dic 2018
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 La presente entrega tiene por finalidad dar a conocer la utilidad…
Ciencias Químicas

Superhéroes Botánicos

19 Dic 2018
https://wp.me/p8IkBH-1y3
Ciencias Químicas

El benzaldehido en la industria alimentaria

17 Dic 2018
Interesante aporte para el sector de los alimentos.
Bioquímica Clínica…

Leeuwenhoek y el descubrimiento de los microorganismos

30 Nov 201818 Mar 2020
 Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1][1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de AlimentosTODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018     La realidad entendida como aquello que acontece de manera verdadera y demostrada…
Ciencias Químicas…

Materiales de Laboratorio. (PARTE VI. Núcleos, papel filtro, pesafiltros, cristalizadores y petris.)

11 Nov 201810 Mar 2021
Alejandro Alfredo Aguirre Flores. [1] [1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018      Continuando con esta selección de materiales de uso cotidiano…
Ciencias Químicas…

Usos y Aplicaciones de los Compuestos Aromáticos en la industria de Alimentos

9 Nov 20185 Feb 2021
Alejandro Aguirre F. [1] [1] Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 INTRODUCCIÓN Los hidrocarburos aromáticos son parte de la gran familia del Benceno, puesto que tienen por…
¿Sabía usted?…

La Radiactividad, una herramienta para medir el tiempo

3 Nov 20187 Abr 2020
Alejandro Aguirre F. [1] [1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 El tiempo en definitiva se enmarca dentro de lo más ambiguo de…
Ciencias Químicas…

Características de la harina de trigo y los leudantes

22 Oct 201822 Oct 2018
Espinoza B. Lesly M. (1) Aguirre F. Alejandro A. (1) (1) Facultad de Ciencias Químicas-Universidad Central del Ecuador- Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 Características de la harina de…
¿Sabía usted?…

Datos curiosos de la química (Parte IV. 31-35)

21 Oct 201825 Mar 2020
31.- IMPRESIONES PARA CIEGOS: Se sabe lo difícil que resulta la producción de papel o cartulina especial y por presión los puntos salientes o en relieve para que las personas…
¿Sabía usted?…

Factores de producción que inciden en la calidad de los licores

19 Oct 201826 Sep 2021
14/Oct/2018 Alejandro Aguirre F. [1] [1] Universidad Central del Ecuador-Fac. Ciencias Químicas-Química de Alimentos TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018      Más allá del debate que puede desatarse por el…
Ciencias Químicas…

Materiales de Laboratorio. (Parte V. Varilla de hilo de platino, cuentagotas, placas de porcelana, vidrio reloj y placas de vidrio)

12 Oct 201813 Oct 2018
     En ésta quinta entrega de materiales de uso laboratorial, realizaremos un breve recorrido de reconocimiento de ciertos materiales y herramientas que pueden pasar desapercibido en un laboratorio de…
Ciencias Químicas…

Usos y Aplicaciones de los Éteres, Epóxidos y sulfuros en la industria alimenticia

11 Oct 20185 Feb 2021
Aguirre F. Alejandro A. (1) (1) Universidad Central del Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright 2018 INTRODUCCIÓN Los éteres, epóxidos y sulfuros son tres grandes grupos de compuestos que pueden estudiarse…
Ciencias Químicas…

Usos y Aplicaciones de los Éteres, Epóxidos y sulfuros.

11 Oct 20186 May 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. ÉTERES Y EPÓXIDOS Definición: Los éteres son el producto de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a…
Ciencias Químicas…

Materiales de Laboratorio.(PARTE IV. Tubos de vidrio fusible, codos, alargaderas, capilares y varillas)

6 Oct 20189 Feb 2021
Hasta ahora se ha hablado de diversos materiales en las anteriores entregas de esta sección dedicada a los materiales de laboratorio, si eres maestro o un estudiante y requieres mayor…
Ciencias Químicas…

Materiales de laboratorio (PARTE III. EMBUDOS)

2 Oct 20182 Oct 2018
EMBUDOS.- se pueden clasificar de acuerdo a su utilidad de la siguiente manera: EMBUDOS NORMALES: formados de una parte cónica que por lo general posee un ángulo de 60º de…
Ciencias Químicas…

Materiales de laboratorio (PARTE II. Buretas, copas, pipetas, pera y cilindros)

19 Sep 201819 Sep 2018
BURETAS: BURETAS GEISSLER: Son tubos de forma cilíndrica provistos de una llave de vidrio o plástico y de una punta por la que pasa el líquido a ser vertido. Las…
Bioquímica Clínica…

Precursores de la Medicina Latinoamericana (PARTE III. José María Vargas Ponce)

17 Sep 2018
     El turno es para la querida República Bolivariana de Venezuela, en esta entrega descubriremos el importante aporte del médico caraqueño José María Vargas Ponce; considerado como médico precursor…
Ciencias Químicas…

Materiales de laboratorio de química (Parte I: tubos, vasos, matraces y probetas)

11 Sep 201811 Sep 2018
     A menudo los estudiantes que se inician en las ciencias químicas desconocen la gran diversidad de instrumentos que se pueden utilizar dentro de los laboratorios, aveces por falta…
¿Sabía usted?…

Datos curiosos de la química (Parte III. 16-30)

10 Sep 201825 Dic 2018
Las personas conocemos muchas sustancias químicas por sus nombres comunes o comerciales, a otras sustancias las conocemos por sus usos prácticos así por ejemplo: 16.- El bicarbonato de sodio (NaHCO3)…
Ciencias Químicas…

Generación de Hidrógeno a partir de residuos de Banano

6 Sep 20186 Sep 2018
Objetivo General.- Generar fuentes ilimitadas de energía, dando valor agregado a nuestros recursos naturales, a partir de la biomasa proveniente de los residuos del banano. Objetivos Específicos.- -Evaluar la actividad…
¿Sabía usted?…

Datos curiosos de la química (Parte II. 11-15)

28 Ago 201822 Abr 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Edición especial: Envenenamientos, muertes e intentos de asesinato. Continuando con esta pequeña recopilación de curiosidades químicas he decido compartir…
Bioquímica Clínica…

Precursores de la Medicina Latinoamericana (PARTE I: Pedro Leiva)

31 Jul 201828 Mar 2020
El presente artículo pretende rendir homenaje a uno de los más brillantes médicos ecuatorianos; el Dr. Plutarco Naranjo (†), quien en 1978 publica en Quito un sencillo pero muy importante…
Anatomía…

Transmisión del impulso nervioso mediado por el potencial eléctrico de membrana citoplasmática

29 Jun 201831 Ago 2018
Lasso-Morales, C. Crizón-Pérez, E. Rivera-Narvaez, F. Zuñiga-Paredes Resumen La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer los diferentes potenciales de membrana existentes para la transmisión del impulso nervioso, generados…
Bioquímica Clínica…

HAEMOPHILUS INFLUENZAE

29 Jun 201829 Jun 2018
Haemophilus influenzae bacilo Gram negativo, pequeño inmóvil, que no forma esporas, crece aeróbica o anaeróbicamente. El crecimiento aeróbico requiere la presencia de hemina (factor X) y nicotinamida adenina dinucleótida (factor…
Ciencias Químicas…

Hablemos de Drogas! (PARTE III) Ansiolíticos: Mitos y Verdades.

9 Jun 201810 Abr 2019
https://www.youtube.com/watch?v=1iowbjiDTa0 ¿Ha sentido miedo excesivo porque el avión sufrió alguna fuerte turbulencia? Ésta y muchas otras situaciones son capaces de desencadenar cuadros de pánico, miedo o una fuerte ansiedad; Pero…
Curiosidades…

Teoría Ácido / Base

8 Jun 20188 Jun 2018
Cuadro comparativo de las teorías Ácido/Base. Propiedades y características de los ácidos y bases. Según menciona (Características, 2017), los ácidos y las bases son sustancias que existen en la naturaleza…
Ciencias Químicas

USO DEL GALIO EN PIRÓMETROS

20 May 201820 May 2018
     El pirómetro es un método de medición sin contacto similar al termopar usado típicamente para medir temperaturas muy elevadas emitidas por un cuerpo en el rango en el…
Ciencias Químicas

Día Mundial de la Metrología: Evolución constante del Sistema Internacional de Unidades

20 May 2018
Ciencias Químicas

El Hidruro de Litio y su papel en la vida cotidiana

19 May 20186 May 2021
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.      El hidruro de litio es un compuesto inorgánico con fórmula LiH, generalmente de color grisáceo, es una…
Ciencias Químicas

APLICACIÓN DEL ANHÍDRIDO SULFUROSO EN LA ELABORACIÓN DE VINOS

19 May 2018
https://es.slideshare.net/AlejandroAguirre120/aplicacin-del-anhdrido-sulfuroso-en-la-elaboracin-de-vinos
¿Sabía usted?…

ALUMBRES Y MORDIENTES

12 May 201812 May 2018
ALUMBRES El alumbre es un compuesto químico resultado de la unión de dos sales dobles hidratados; donde el sulfato más usado para la formación de diferentes tipos de alumbres es…
Ciencias Químicas…

Uso del bórax como ablandador de agua

6 May 20186 May 2018
Ilustración 1 Uso doméstico del Bórax. Fuente (https://ygritte.wordpress.com/2011/03/10/detergente-lavadora-casero/) Es importante mencionar que se conoce como agua dura a aquella que posee un contenido alto de minerales disueltos en ella que por…
Ciencias Químicas…

Esmeralda y amatista piedras preciosas del grupo 13 de los elementos de la tabla periódica

23 Abr 201823 Abr 2018
ESMERALDA            La esmeralda es un tipo de silicato de berilo, siendo su sistema cristalino el Trigonal y hexagonal. Su color se debe a que en…

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Mi Septiembre Rojo en YouTube

https://youtu.be/UGQ7v1pMX0c

Conoce nuestro artículo científico reciente:

Edaphic source and tillage systems on yield and nutritional quality of green bean in Ecuadorian volcanic soils

Traductor

Visitas del blog

  • 598.684 visitas

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a 1.325 seguidores más

Vistas Recientes

Map Flag Counter

Redes Sociales

  • Facebook
  • YouTube
  • Pinterest
  • Twitter

Categorías

  • Campañas y Vinculación con la Sociedad (6)
  • Cálculo y Matemática (13)
    • Tutoriales álgebra y cálculo (8)
  • Ciencias Agrícolas (53)
    • Biotecnología Agrícola (17)
    • Ciencias Agrícolas (22)
    • Entomología (3)
    • Nutrición vegetal y fertilidad de suelos (13)
  • Ciencias Biológicas (56)
    • Botánica (18)
    • Fisiología vegetal (11)
    • Genética Vegetal (12)
    • Microbiología (22)
  • Ciencias de la Tierra (29)
    • Biorremediación (8)
    • Cambio Climático (12)
    • Ecología y Biodiversidad (17)
    • Suelos (18)
  • Ciencias Químicas (135)
    • Bioquímica (10)
    • Bioquímica Clínica (17)
    • Biotecnología (24)
    • Materiales y aparatos para laboratorio de química (14)
    • Química de los Alimentos (33)
      • Transgénicos (4)
    • Química de Suelos (2)
    • Química General (20)
    • Química Orgánica (23)
  • Comunicación científica (27)
    • Ciencia y Sociedad (12)
    • Editoriales (13)
    • Mujeres en la Ciencia (5)
  • Cuestionarios Académicos (2)
  • Curiosidades (39)
    • ¿Sabía usted? (31)
  • Física (9)
  • Fotografía Científica (6)
    • Parasitología (1)
  • Genética General (2)
  • Infogramas, diagramas y mapas de conceptualización (6)
  • Literatura (7)
  • Medicina y ciencias de la salud (38)
    • Anatomía (16)
    • Diética y Nutrición (1)
    • Nutrición (12)
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube) (21)
  • Neall Machado (8)
  • Premios y Reconocimientos (1)
  • Reblogs (19)
    • Aportes de nuestros seguidores (15)
  • Sin categoría (24)

Premios Blog del Día

Insignia Madresfera

 

Ranking Madresfera

Ranking Madresfera

 

Mi Septiembre Rojo

Mi Septiembre Rojo

Pauta con nosotros

Resultado de imagen de pon tu anuncio aqui

SÍGUENOS EN YOUTUBE-SUSCRÍBETE

https://youtu.be/kwJj2PBSGOI

Nuestros Autores

  • Alejandro Aguirre
    • Selena: 25 Años Después | DOCUMENTAL
    • Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica
    • Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación
    • Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Breve Análisis Crítico –
    • Azucena blanca | Lirios | Lirio de Pascua | Lilium longiflorum
  • Neal
    • Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | + CRISPR-Cas9 «casero» 👀👀 (Parte 2)
    • Modificaciones genéticas🧬🧬 🧫 | Por qué los científicos jugaron a ser 🙏Dios✟? + CRISPR/Cas9 casero!!
    • Plantas fantásticas y dónde encontrarlas – parte 1. familia araliaceae 🌱🧼
    • ¿¿¿Las ventanas del alma??? 👀 | Pax-6!!! | El origen y la evolución de los ojos 👁️_👁️
    • El universo a oscuras
  • Valeria Flores
    • 🍼Alimentación complementaria y nutrición infantil🍼 | 🤱🏻Para madres con hijos menores de 2 años de vida🤱🏽 del área rural.
    • ¿Qué es la fibrinolisina?
    • Evaluación física – química y aceptabilidad de masa para tacos, combinación de cereales-legumbres
    • NUTRIGENÓMICA
    • La nutrigenética y nutrigenómica como herramientas de prevención de enfermedades no transmisibles

Etiquetas

adn Agronomía Alimentos aplicaciones chemistry ciencia Ciencias Agrícolas Ciencias Biológicas Ciencias Químicas Ciencia y Sociedad ciencia y tecnología Crítica Curiosidades ecología Ecuador EDITORIAL Editoriales educación Estudiantes Medicina y ciencias de la salud Microbiología Química de Alimentos Química Orgánica salud UCE

Entradas recientes: Mi Septiembre Rojo

Selena: 25 Años Después | DOCUMENTAL

Selena: 25 Años Después | DOCUMENTAL

Selena: 25 Años Después | Documental Autor: Lic. Saúl Quelal (Ecuador). El documental explora una perspectiva personal de los entrevistados, en donde ellos cuentan como la reina de la música tejana, ha influido en sus vidas, y como ha hecho que encuentren esa hispanidad en un país anglosajón como lo es Estados Unidos. Selena Quintanilla […]

Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica

Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica

Los microsimbiontes de raíz, una alternativa para la producción sostenible de leguminosas de la canasta básica Aguirre Flores Alejandro Alfredo1;  Gallardo Espín Andrea Patricia1; Jácome Carvajal Luis Felipe1; Gonza Brucil Armando Alexander1 & Mejía Gaona Anahí Maylin1. [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Cátedra de Agroforestería. Los microorganismos del […]

Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación

Evaluación del efecto de los factores abióticos y bióticos en el crecimiento de cereales y leguminosas en asociación

1Aguirre-Flores, Alejandro Alfredo 1Álvarez-Cando Patricia Alejandra 1Gualoto-Coronel Gabriela Mishelle 1De la Cueva-Herrera Darlin del Mar 1Panamá-Fuerez Jennifer Marjorie 1Juiña-Juiña Dayana Ximena 1Collaguazo-Llumiquinga Yajaira Britney 1Segura-Gaibor Heiner Luis 1Valencia-Jara Joel Sebastián [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Introducción La asociación de […]

Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Breve Análisis Crítico –

Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Breve Análisis Crítico –

Teorías de preparación de los suelos: Romana, Clásica Latina, de Sistematización de Suelo y de Laboreo Mínimo -Un Análisis Crítico – 1Aguirre-Flores, Alejandro 1Ph.D. Jorge Simón Pérez de Corcho Fuentes [1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521). Introducción La tecnología usada […]

Azucena blanca | Lirios | Lirio de Pascua | Lilium longiflorum

Azucena blanca | Lirios | Lirio de Pascua | Lilium longiflorum

1. Taxonomía y descripción botánica 2. Generalidades 3. Distribución en Ecuador: ¿Dónde se produce? 4. Principales variedades de cultivo 5. Estados fenológicos del cultivo (enfoque comercial) 6. Condiciones edafo-climáticas 7. Manejo del cultivo: propagación, preparación del suelo, siembra, labores culturales, 8. Enfermedades y plagas más importantes 9. Cosecha y Postcosecha (enfoque comercial) 10. Almacenamiento y […]

Enlaces RSS

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios

Member of The Internet Defense League

  • Inicio
  • Nuestras Categorías
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios
  • Inicio
  • Nuestras Categorías
  • Mi Septiembre Rojo (Canal de You Tube)
  • ¿Por qué: «Mi Septiembre Rojo»?
  • Contactos y Anuncios
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Mi Septiembre Rojo
    • Únete a 1.325 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mi Septiembre Rojo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...